 |
LOTE 7 |
BARINAS. Real 186. Chipi Chipi. Plata. Peso 1,5 g. Cospel octogonal +/- 15 mm. Perforado. Particular tono dorado de la aleación a vista. Oxidación de troqueles. Pieza de estudio F / F + |
400 - 500 |
 |
LOTE 8 |
CARACAS. ⅛ de Real 1805. Cobre. Stor 1-C1 var.a). En cápsula PCGS VF Details. Ø 18,5 mm. Puntos incusos por porosidad. Falla de cospel a las 12. Ligeramente desplazada. Típica oxidación de un entierro. Fecha claramente visible. Buen ejemplar para el tipo. Octavo, denominación más baja de la moneda colonial venezolana. Escasa. F +- |
1.000 - 1.200 |
 |
LOTE 9 |
CARACAS. PATRIOTA. ⅛ de Real 1812. Cobre. Stohr 3-C21. Únicamente 7.000 piezas acuñadas. Peso 5,5 g. Ø 24 mm. Cospel grueso. Ligeramente desplazada. Porosidad. Clip a las 5. Por el peso, podría ser considerada como prueba o una de las primeras piezas acuñadas. No conocemos otro ejemplar con estas caracteristicas. Pieza de estudio G / G + |
700 - 900 |
 |
LOTE 10 |
CARACAS. PATRIOTA. ¼ de Real 1812. Cobre. Stohr 4-C22 var. a). Punto adicional "•" después del 19 y del 4. Peso 3,6 g. Ø 28 mm. Marcas. Porosidad. Corrosión en campo y canto. Desplazada. Rebaba. Tono oscuro F - / VG |
200 - 250 |
 |
LOTE 11 |
CARACAS. PATRIOTA. ¼ de Real 1812. Cobre. No en Stohr. Punto adicional "•" después de 19, y sin punto después del 4. Elementos de diseño y fuente de texto finos por cambio de troquel. Peso 3,1 g. Ø 28,5 mm. Marcas. Porosidad. Debilidad de acuñación por desgaste de troquel. F / F - |
300 - 350 |
 |
LOTE 12 |
CARACAS. ¼ de Real 1817. Cobre. Fecha grande. Sin raya de fracción. No en Stohr, con elementos Corona V, Óvalo II, León V, Rama no registrada, Rama VII. Peso 2,7 g. Ø 23,5 mm. Marcas. Ligeras rayitas. Descentrada. Tono tornasolado. Interesante variante. VF |
110 - 130 |
 |
|
CARACAS. ¼ de Real 1817. Cobre. Fecha pequeña. Variante 8 sobre 8 (troquel rectificado). No en Stohr, con elementos Corona XVI, Cruz VII, Óvalo V, León V, Rama VII, Rama VII. Peso 3,3 g. Ø 24,5 mm. Marcas. Rayas. Manchas. Desplazada. Rebaba. Rara sobre fecha ocho sobre ocho. VF |
190 - 220 |
 |
LOTE 14 |
CARACAS. ¼ de Real 1817. Cobre. Fecha pequeña. Sthor 8-C2 var.a), Corona XV, Óvalo IV, Cruz VI, León IV, Rama VII, Rama VII. Peso 3,2 g. Ø 24 mm. Exceso de material en campo del reverso por falla y oxidación del troquel. Buen relieve y lustre. XF |
90 - 110 |
 |
LOTE 15 |
CARACAS. Real 1817. Plata. Morillera. Castillo - León. PLV|SVL|TRA. B • S . Punto después de B a media altura. Stohr 10-C5 var.a). Ø 19 mm. Perforada a las 12. En cápsula NGC VF Details. Marcas. Dos golpes en anverso. Agradable tono de circulación. Desplazada. Rebaba. Un deseable ejemplar de esta fecha tan escasa. Rarísima. F +
|
6.500 - 7.000 |
 |
LOTE 16 |
CARACAS. 2 Reales 741 ML. 1813 - 1814. Plata. Macuquina. León - Castillo. Fecha imitada. Peso 5,2 g. Ø 23/24 mm. Cospel irregular. Ligeras marcas y tono propios de la circulación. En anverso: acuñación desplazada, Leones y Castillos pequeños. En reverso: fractura de cospel en borde superior, "2" sobre capitel derecho, línea y orla de perlas sobre el mar. Plate coin libro "Macuquinas de Venezuela" - Tomas Stohr. Página 94, figura 3. Un auténtico tesoro de la numismática colonial venezolana. VF / XF -
|
900 - 1.200 |
 |
LOTE 17 |
CARACAS. 2 Reales 1818. Plata. Morillera. León – Castillo. PLV|SVL|TR. B. S. . Peso 4,8 g. Ø 24 mm. Stohr, similar a variante 11-C6 1818 var. e), con ondas no registradas, más adornadas. Marcas. Rayas. Concreciones de tierra. VF |
170 - 190 |
 |
LOTE 18 |
CARACAS. 2 Reales 1820. Plata. Morillera. Castillo - León. PLV|SVL|TRA. Variante B. S. . "F" recta. Castillo - León sin puntos. 1 Invertido. A montada sobre la gráfila. Peso 5 g. Ø 24 mm. Marcas. Rayas. Pequeño corte en borde. Tono grisáceo con algunos brillos. Canto irregular por rebaje para llegar a peso oficial. Restos de cordoncillo a la 1 de la moneda española anfitriona. VF - |
250 - 270 |
 |
LOTE 19 |
CARACAS. 2 Reales 1821. Plata. Morillera. Castillo - León. F y 7 altos. PLV|SVL|TRA. B. S. Los 1 al revés en 1821. La S pequeña en CARACAs. No en Stohr. Ø 24 mm. En cápsula NGC VF 30. Desplazada. Rebaba. Difícil. VF |
200 - 250 |
 |
LOTE 20 |
CARACAS. ¼ Real 1821. Plata. Cuartillo. 8 rayos largos y 16 cortos. Sin punto entre 1 y 9. Sin raya de fracción. Peso 0,6 g. Ø 12 mm. Grafila irregular. Desplazada en anverso. Rebaba. Reverso centrado. Detalles y excesos de metal por rectificación del troquel. Doble acuñación. Manchas. Tono oscuro. Oxidación. Muy escasa. Pieza de estudio. VF / VF + |
500 - 600 |
 |
LOTE 21 |
GRAN COLOMBIA. ¼ Real 1821. Plata. Cuartillo. 8 bastoncitos largos y 24 rayos cortos. 1 • 9. Perforada. Peso 0,6 g. Ø 13 mm. Rayas. Exceso de material. Rebaba en anverso. F + / F |
300 - 350 |
 |
LOTE 22 |
GRAN COLOMBIA. ¼ Real 1822. Plata. Cuartillo. 8 bastoncillos largos y 16 rayos muy cortos. Peso 0,6 g. Ø 12 mm. Stor 13-C31 var.c). Marcas. Rayas. Tono claro. VG + |
200 - 250 |
 |
LOTE 23 |
GRAN COLOMBIA. ¼ Real 1822. Plata. Cuartillo. 8 bastoncillos medianos y 16 rayos cortos. Punto sobre 1 de fracción. Peso 0,6 g. Ø 12 mm. Stor 13-C31 var.c). Marcas. Rayas. Clip a las 12.. VG / F |
170 - 200 |
 |
LOTE 24 |
GUAYANA. ½ Real de 1816. Cobre. 6 Bajo. Peso 2,1 g. Ø 22 mm. Doble acuñación. Clip. Sólido golpe de acuñación. Cospel fracturado. Pátina de marrones claros y oscuros. Líneas de ajuste en el campo del anverso. XF - |
50 - 70 |
 |
LOTE 25 |
GUAYANA. ½ Real de 1816. Cobre. Contramarca “18”. No registrada. Peso 1,6 g. Ø 22 mm. Clip a las 3. Porosidad. Concreciones. Manchas. Se deduce, por su estado de conservación, forma de los punzones, así como por haber sido hallada en un entierro con monedas de circulación de la Provincia de Guayana; que fue contramarcada cerca al año de acuñación y puesta en circulación. Hay que destacar, que a raíz de la evacuación realista de Angostura que tuvo lugar el 18 de agosto de 1817, los cobres de Guayana nunca fueron amortizados, dejaron de tener valor oficial como moneda, y no se les dio ningún valor por los patriotas, sus tenedores perdieron el dinero. Esto, a diferencia de las disposiciones dadas por el Libertador para las monedas acuñadas por orden del General Páez, que sí fueron amortizadas. Es la primera vez que reportamos una pieza de Guayana que parece una ficha de comercio o de hacienda. Una pieza de estudio. Rara. G / VG |
300 - 400 |
 |
LOTE 26 |
PUERTO CABELLO. Resello sobre Caracas ¼ Real de cobre 1817. Fecha grande. "7" inclinado. Peso 3,8 g. Ø 24 mm. Cobre sano. Variante en el dentado del resello. Moneda F+ Resello. VF |
120 - 140 |
 |
LOTE 27 |
PUERTO CABELLO. Resello sobre Caracas ¼ Real de cobre 1817. Fecha Pequeña. Peso 2,5 g. Ø 24,5 mm. Marcas. Oxidación. Tono. Moneda VF Resello. XF |
350 - 400 |