 |
|
Venezuela. Medalla de calamina. Americano ilustre, propagador de la instrucción. 1875. Antonio Guzmán Blanco. Peso 42,2 g. Ø 50,5 mm. Grabador W. H. Key F. Detalles en bordes propios de la aleación. Resto de brillo de la cubierta alrededor de los relieves. Equilibrado tono oscuro. Rara. AU |
200 - 250 |
 |
LOTE 49 |
Venezuela. Prueba de medalla. Metal blanco. Mula. 1876. Pieza del grabador W. H. Key F., que combina el anverso de 1875 de Antonio Guzmán Blanco, propagador de la instrucción, con anverso de 1876 de la ilustración del Monumento Principal del Panteón Nacional de Caracas, con el Libertador Simón Bolívar como figura principal, a su derecha la justicia, y a su izquierda el tesoro de la libertad, debajo tres figuras que representan las repúblicas que él fundo, Bolivia, Perú y Colombia. Peso 43,1 g. Ø 50,5 mm. Marcas. Manchas. Muescas. Inédita. Rarísima. XF |
500 - 600 |
 |
LOTE 50 |
Banco de Venezuela. 8 Reales - Un Peso 1862. Serie Z. No. 4147. Rosenman #45. Pick #S251. Marca de agua "CARACCAS". Dobleces. Perforaciones. Manchas y tono propio del papel. VF / VF-
|
90 - 110 |
 |
LOTE 51 |
Documento. Venezuela. José Antonio Páez. Elevación de la solicitud del señor Juan José Toro por empleo reclamado al soberano Congreso Constituyente de Venezuela. Firmado en Valencia, el 27 de Julio de 1830. Medida 217 x 386 mm. Algunas roturas. Manchas. Envejecimiento de papel. Oxidación de tinta. Tono. USADO
|
70 - 90 |
 |
LOTE 52 |
Documento. Colombia. Administración de la Casa de Moneda de Bogotá. 1870. Vale por 1,6 Pesos. Nro. 45, nota de archivo 424. Por valor de "dos ojas de carbón vegetal para la oficina de fundición y la de ensayos de metales". Fechado: Bogotá, 15 de Octubre de 1870. Medida 142 x 151 mm. En bordes, fallas de papel. USADO |
70 - 90 |
|